28 junio, 2011
/
By:
admin/
- 0 Comments
/
- EP-2011, Evento de Premiación
En la primera edición del Premio de Prensa Fernando Eleta Casanovas se inscribieron 27 trabajos de medios panameños. La gala de premiación fue en el Gran Salón del hotel Marriot.
Los ganadores fueron:
Premios de la categoría Patrimonio Natural
Premio al trabajo de Periodismo Televisivo – Patrimonio Natural
Trabajo: “Armila, el más grande santuario de la tortuga”
Autor: Elkirian Caballero Flores, TVN Noticias.
Premio al trabajo de Periodismo Escrito – Patrimonio Natural
Trabajo: “La provincia de Darién, taponada y abierta”
Autor: Oscar Cataño Llorente, Suplemento Martes Financiero, diario La Prensa.
Premio al trabajo de Periodismo Radiofónico – Patrimonio Natural
Desierto por no recibir trabajos
Premio al trabajo de Periodismo Multimedia – Patrimonio Natural
Desierto por no recibir trabajos.
Premios de la categoría Patrimonio Cultural
Premio al trabajo de Periodismo Televisivo – Patrimonio Cultural
Trabajo: “Cuna de Acordeones, nacen nuevas estrellas”
Autor: Raúl López Aranda, Telemetro Canal 13
Premio al trabajo de Periodismo Escrito – Patrimonio Cultural
Trabajo: “En busca de las piedras”
Autor: Rocío Grimaldo, Revista Panorama.
Premio al trabajo de Periodismo Radiofónico– Patrimonio Cultural
Desierto por no recibir trabajos
Premio al trabajo de Periodismo Multimedia – Patrimonio Cultural
Trabajo “José Alberto Villa: tabacalero del Casco Antiguo”
Autor: Cecilia Rodríguez, www.enterate.com.pa
RECONOCIMIENTO ESPECIAL:
Louissis McDonalds, niña de 16 años que desde los 7 tiene un programa radial sobre temas ecológicos y culturales en la provincia de Colón. Por su edad no podía inscribir trabajo.
El cuerpo de Jurados estuvo compuesto por:
Luisa Massarani -Brasil, periodista científica brasileña hace 23 años, con experiencia en revistas, diarios y websites. Conjuga actividades prácticas de periodismo científico y de investigación en el área Actualmente, es la coordinadora de América Latina de SciDev.Net – portal cuya sede está en Londres y fue creado con apoyo de los Jornal Científics Nature y Science y de la Academia de Ciencias del Tercer Mundo.
Ximena Urrutia – México, Su formación incluye el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y el Centro de Formación Actoral (CEFAC) de Televisión Azteca en México. Estudió literatura y artes en el Institut Patty Llimona, de Barcelona, España. Fue productora del reconocido Festival Internacional de Cine de Guadalajara, México.
Stanley Heckadon – Panamá, Investigador y escritor. La Universidad de los Andes, Bogotá le otorgó la licenciatura en antropología (1970). En la Universidad de Essex, Inglaterra, obtuvo la maestría (1973) y doctorado (1983) en sociología. Es miembro fundador de la Asociación Panameña de Antropología y de la junta directiva del Center for International Forestry Research (CIFOR), Bogor, Indonesia. Se vincula al Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en 1993 como investigador asociado.
Elena Suárez –Panamá, en representación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Panameña, periodista de profesión, Socióloga con una Maestría en Desarrollo Económico de la Escuela de Derecho y Diplomacia Fletcher. Actualmente es la Jefa de la Unidad de Desarrollo Comunicacional en la Oficina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).